CURSOS GRATUITOS ⚡ Con certificación

DIAGNOSTICO y REFORZAMIENTO estructural de II.EE

El precio original era: S/. 320.00.El precio actual es: S/. 289.00.

Modalidad

Duración

20 Horas

Nivel de dificultad:

Detalles del Curso

Información del Curso

Realizar la evaluación, revisar el desempeño y realizar el reforzamiento estructural de instituciones educativas o de cualquier edificio implica revisar según las normativas, una serie de procedimientos para realizar la patología y su comportamiento a través de un análisis no lineal, de tal forma que se refuerce y se lleve a la estructura a un aumento de su resistencia y capacidad con el objetivo de alargar el tiempo de vida de una edificación existente bajo las solicitaciones.

¿Quién me enseñara?

Docente del curso

Carlos Valdez

• Maestría con Mención en
Estructuras en la UNI.
• Segunda maestría en Ciencias con
Mención en Gerencia en la Construcción
en la UNSA.
• Tercera maestría en Ingeniería Civil con mención en Geotecnia en la UPT.

Conoce el desempeño de nuestro docente

Temario
MODULO I INTRODUCCIÓN Y REVISIÓN ESTRUCTURAL DE UNA IIEE

• Sismología
• Tipos de daños estructurales y no estructurales
• Revisión de diferentes proyectos que tuvieron fallas de compromiso estructurall y no estructural: fallas por columna corta, por impacto entre edificios colindantes, por columna Débil-Viga fuerte. Fallas por nudo débil.
• Errores comunes en fase de ejecución de los proyectos Fallas en elementos no estructurales.
• Análisis e interpretación de las patologías estructurales
Revisión de fisuras por contracción, retracción hidráulica, plástica del concreto, por corrosión del acero, ataques químicos al concreto, por asentamiento diferencial, por tracción, compresión, flexión, corte, punzonamiento y torsión. Ensayos no destructivos: Revisión de técnicas como
esclerómetro, ultrasonido, structure scan optical, prueba de carga, carbonatación, potencial eléctrico.
• Ensayos destructivos: Revisión de técnicas como sondeos apiques, regatas, diamantinas, petrografía, pull of, pistola de Windsor.

MODULO II EVALUACIÓN Y DESEMPEÑO ESTRUCTURAL DE UNA IIEE

• Revisión de normativas internacionales
• Métodos de evaluación estructural:
Método Hirosawa
Método Indicial
• Fichas de recolección de datos para evaluación estructural.
• Revisión de la ASCE 41
• Análisis No Lineal de estructuras existentes: Se revisarán y se realizarán el análisis estático no lineal por medio de los conceptos de la curva de capacidad, espectro de demanda, transformación de la curva de capacidad a espectro de capacidad, obtención del punto de desempeño.
• Análisis Dinámico No Lineal: Se requerirán los registros sísmicos, se determinará el comportamiento histerético, balance energético y respuesta del edificio.
MODULO III REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL DE IIEE
• Reforzamiento estructural de superestructura: Se revisará el reforzamiento de columnas, vigas, losas, placas.
• Reforzamiento estructural de la subestructura: Se revisará el reforzamiento de las zapatas, vigas de cimentación.
reforzamiento por encamisado, platinas de acero, fibras de carbono, arriostre metálico.
•Reforzamiento con disipadores sísmicos.
dib dib

Realizar la evaluación, revisar el desempeño y realizar el reforzamiento estructural de instituciones educativas o de cualquier edificio implica revisar según las normativas, una serie de procedimientos para realizar la patología y su comportamiento a través de un análisis no lineal, de tal forma que se refuerce y se lleve a la estructura a un aumento de su resistencia y capacidad con el objetivo de alargar el tiempo de vida de una edificación existente bajo las solicitaciones.

En este curso abarcaremos temas relacionados a la patología estructural, para lo cual, se estudiará las posibles causas y su correspondiente solución para ellas; además, se revisarán los métodos de evaluación estructural del proyecto. Para evaluar el desempeño de la estructura se someterá a la edificación a un análisis no lineal estático y dinámico; por medio de las normativas ASCE 41-17, ATC 40, FEMA 356 y FEMA 440; luego se revisarán las diversas técnicas de reforzamiento del proyecto aplicativo; para lograr ello se requerirá el uso de un conjunto de softwares comerciales tales como CSI, ETABS, SAFE, SeismoSignal, SeismoMatch, Ms Excel en Procedimientos No Lineales y análisis del reforzamiento estructural, aplicando técnicas aprobadas de normativas con Estándares Internacionales de Diseño y Construcción.

Certificación

Certifica tus conocimientos

Nuestra certificación es validada en nuestra plataforma. Garantiza el alcance de los objetivos del curso y la excelencia académica que nos caracteriza.
Métodos de Pago

Tarjetas de Crédito y Débito

Transferencias Bancarias

Billeteras Digitales

Pagos Internacionales

Preguntas Frecuentes

Al finalizar el curso  obtendrás un certificado digital de aprobación con validez indefinida, siempre y cuando apruebes con una calificación mínima. El certificado podrán descargarlo dentro de nuestra plataforma.

Cada certificado digital emitido  incluye un código QR único y un código de verificación que permiten a las empresas confirmar su autenticidad a través de nuestra plataforma web.

Sí, ofrecemos un descuento especial en la matrícula del segundo o cualquier curso adicional al que te inscribas.

Aceptamos tarjeta de crédito, PayPal y Western Union para inscripciones internacionales. También contamos con cuentas en soles y dólares en Perú en el BCP y ofrecemos pagos a través de Plin y Yape. 

DIAGNOSTICO y REFORZAMIENTO estructural de II.EE

Asegura tu capacitación con nosotros

El precio original era: S/. 320.00.El precio actual es: S/. 289.00.

Cursos Similares
Scroll al inicio
Compartir en: