CURSOS GRATUITOS ⚡ Con certificación

2° CONCURSO INTERNACIONAL – MODELO ETABS

En esta oportunidad escribo para compartir con la comunidad el modelo en ETABS v17 que mi persona realizó como participante en el 2° Concurso Internacional Ashraf Habibullah en el que participaron ingeniros de distintos países como Perú, Nicaragua, El Salvador, México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Panamá, etc.

¿En que consistía el concurso?

Debíamos realizar la optimización del diseño a un Edificio de Concreto Reforzado de 07 Niveles aplicando estrictamente la normativa del Estándar Interncional del ASCE7SEI 7-16 incluyendo las variaciones aplicables para las combinaciones de carga generadas de acuerdo con el ACI 318 2014 que debían ser generadas automáticamente por el Software.

Los parámetros a evaluar fueron los siguientes:

  • Optimización del Volúmen de Concreto
  • Optimización del Peso del Acero de Refuerzo Diseñado.

Figura 1. Vista en Planta de los pisos del proyecto

Para el Análisis Sísmico se nos fueron proporcionados los siguientes parámetros:

      • Ss = 2.22
      • S1 = 0.77
      • TL = 8
      • Clasificación de sitio tipo B

Debíamos trabajar con un sistema Aporticado o Dual Arriostrado Concéntricamente solamente para el cuál se nos indicó usar los siguientes datos:

       1. Sistema Aporticado:

      • R = 8
      • Cd = 5

       2. Sistema Dual de Riostras Concéntricas

      • R = 7
      • Cd = 5.5

De acuerdo con ello, mi persona generó ambos y luego de las evaluaciones correspondientes en la optimización solicitada en el concurso se decidió trabajar con el Sistema Dual de Riostras Concéntricas.

Figura 2. Modelo Dual Arriostrado Concéntrico

Se muestra a continuación los parámetros normativos del ASCE/SEI 7-16 calculados manualmente y que fueron necesarios para poder desarrollar el análisis sísmico cumpliendo con lo que dicta el estándar y de acuerdo con las bases del concurso.

Figura 3. Parámetros normativos para Análisis Sísmico según ASCE/SEI 7-16

También mostramos los cálculos de irregularidades torsionales y otros en estricto cumplimiento con lo dispuesto por el ASCE7SEI 7-16 y las bases del concurso.

Figura 4. Revisión de Irregularidades y Distorsiones de Piso

Para el diseño, de acuerdo con las deducciones realizadas se encontró una CDS tipo E que debió configurarse conjuntamente con otros parámetros normativos exigidos por el Estándar.

Figura 5. Configuraciones para el Diseño

Luego se ejecutó el diseño y procedió a revisar los resultados optimizando todos los elementos.

Figura 6. Diseño de Columnas (D/C)

Finalmente, el diseño optimizado realizado produjo los siguientes datos para el objetivo del concurso:

Figura 8. Reporte de Metrados realizado en CSI DETAILING

Compartimos a continuación la Documentación generada en este concurso:

ARCHIVO ETABS

PLANOS GENERADOS

REPORTE DE METRADOS Y COSTOS

© Alex Henrry Palomino Encinas

Ganador Segundo Lugar

2° Concurso Internacional Ashraf Habibullah

CAJAMARCA – PERÚ

Temas relacionados

Ultimos Cursos

Últimos Temas

Correcto MODELAMIENTO y transferencia de CARGAS EN LOSAS INCLINADAS
Consideraciones en el diseño de CIMENTACIONES de edificaciones en LADERAS
¿Qué son los elementos TIPO GAP y cómo usarlos en el análisis estructural?
Dimensionamiento preliminar de ESTRUCTURAS en EDIFICIOS APORTICADOS
Scroll al inicio
Inge! Déjenos sus datos para enviarle el archivo 😊