Importación de Cargas de SAP 2000 a Idea Statica
Nota: Para poder realizar la Importación de cargas es necesario que la estructura esté analizada y diseñada.
El primer paso será el añadir el plugin que permitirá la exportación de cargas desde SAP 2000 hacia Idea Statica. Para ello, damos click en la pestaña “Tools” y luego seleccionamos Add/Show Plugins.


Se nos abrirá la siguiente ventana.

Damos click en “Browse” y buscamos la ruta de instalación del programa IdeaStatica.
Si dejaste la instalación por defecto puedes seguir la siguiente ruta: “C:\Program Files\IDEA StatiCa\StatiCa 22.1”

Luego seleccionaremos el archivo: SAP2000v21PlugIn_IDEAStatiCa.dll

Damos click en el botón “Add” para añadir el plugin.

Una vez añadido el plugin, escogemos los elementos a los cuales realizaremos el diseño de la unión.
Para este ejemplo, escogeremos las dos diagonales que llegan al cordón inferior.

Manteniendo los elementos y el nodo seleccionado, abrimos el plugin

Se nos abrirá el siguiente aviso, mencionando que el plugin que queremos ejecutar es externo a los productos de CSI, recomendando que guardemos el modelo antes de usar el plugin. Damos click en “Yes”

Se nos abrirá la siguiente interfaz del programa Idea Statica, el cual se denomina “Checkbot”

En el Checkbot vienes parámetros del proyecto que no se puede editar, como son el nombre del proyecto, la ubicación de los archivos y el tipo de proyecto, si será de acero o concreto.

En la pestaña de Ajustes, podremos escoger el código con el cual nos ayudará a diseñar la unión y el método por el cual se analizará la misma. En este ejemplo se escogió el código AISC 360-16 y el método LRFD.

También existen otros códigos o estándares con los cuales se pueden analizar y diseñar las uniones:

Luego de seleccionar los códigos de diseño, damos click en “Crear proyecto” y se nos presenta la siguiente pestaña.

Para cargas los elementos y el nodo, damos clic en “Uniones”

Luego, damos click en “Cargas” y seleccionamos las combinaciones de cargas que deseamos

Se nos presenta la siguiente pantalla

Aquí podremos visualizar todos nuestros casos de carga y combinaciones, las cuales el programa da la libertad de elegir las necesarias para realizar el diseño de la unión. En nuestro caso, escogeremos todas las combinaciones mostradas.
Luego damos click en Guardar.

Teniendo todo listo, damos click en el nodo y procedemos a abrir el modelado de la unión.


Se abrirá la unión modelada junto a las cargas seleccionadas que sean más desfavorables.

¡Ahora se está listo para el diseño!
Articulo escrito por Ing. Daniel Barrantes Guzmán.